
17 Nov Niños en Mudanzas: Evitar desajustes
Una mudanza supone un cambio muy importante en la vida de una persona. Especialmente si se va a realizar a una nueva localidad, ya que afecta a nuestra rutina. A la nuestra y, evidentemente, afecta también a los más pequeños de la casa.. De hecho, son ellos quienes más riesgo tienen de sufrir los efectos negativos. Su capacidad para comprender lo que sucede y, sobre todo, el porqué de esa decisión es todavía limitada. Por tanto, las mudanzas con niños en son más complicadas a nivel emocional que el resto de los traslados.
Si te encuentras leyendo estas líneas y se avecina un cambio de vivienda y temes por tus hijos, tranquilo. A continuación te damos varias ideas y recomendaciones para que la experiencia sea llevadera y positiva para ellos. Y, además, todo un aprendizaje en su fase de crecimiento.
Mudanzas con niños: Cómo no causarlos desajustes
Para intentar hacer que el proceso sea lo más sencillo posible, deberemos hacerles partícipes. Ésto les ayudará a comprender mejor todo el proceso. ¡Incluso lo disfrutarán!
Preparación:
una mudanza es una experiencia vital que puede ser aprovechada para enseñar pautas de organización y expresión a los más pequeños. Ayudar a ordenar todas sus pertenencias y sus juguetes, aprender a desprenderse de cosas que no necesita, saber decir “hasta pronto” a lo que se queda atrás… no son tareas sencillas para nadie y mucho menos para ellos, por eso es muy importante escuchar con atención, dejar que muestren sus sentimientos libremente, responder a sus preguntas y procurarles calma y mucho apoyo para que se sientan acompañados, protegidos y vean que la marcha es menos triste cuando toda la familia va de la mano.
Fecha:
El momento elegido para llevar a cabo la mudanza es fundamental. Este punto influirá mucho en el modo en que la mudanza va a afectar a los niños. Si es posible, lo ideal es realizarla en la época de verano por dos motivos de peso: por una parte, ellos se encuentran de vacaciones y es más fácil conseguir su participación activa en el proceso y, por otra, supone comenzar una nueva etapa coincidiendo con el inicio del curso escolar en septiembre, de tal manera que ambas experiencias van de la mano de forma natural. En caso contrario, si la mudanza tiene lugar a mitad de curso, el ritmo escolar se verá afectado y la adaptación a su nueva vida será más difícil. El niño necesitará más tiempo para digerir el cambio.
Exploración previa:
una vez superado el “shock” inicial, hay que buscar el lado bueno de todas las cosas que están por llegar. En este punto puedes recurrir a diferentes juegos con el niño y apoyarte en las nuevas tecnologías. Podrás mostrarle el lugar en el que vais a vivir y combatir la incertidumbre propia de quien no sabe qué le espera ni a dónde va. Por ejemplo, podéis “pasear” por vuestra nueva calle a través de Google Maps, buscar imágenes de la ciudad o descargar la app de buscador de lugares.
Llegada:
una vez en vuestro nuevo destino, comienza la fase más importante. Al igual que en la preparación de la carga, ahora también tienes que dejar que el niño colabore en la colocación de sus pertenencias para que vaya conociendo su habitación. De este modo, harás que se sienta útil y cómodo en la nueva estancia. Además, la curiosidad innata de los niños es un punto a favor a la hora de descubrir el nuevo barrio. Dónde está su nuevo parque, dónde está su colegio, sus nuevos amigos, etc. Debemos contagiarle todo nuestro entusiasmo para que él pueda valorar el cambio de manera positiva.
Desde Mudanzas Zafiro estamos convencidos de que siguiendo estas breves pautas, conseguirás que tu hijo pequeño se ilusione y disfrute de lo bueno del traslado a un nuevo hogar y a una nueva ciudad. Por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte. Tanto en el trabajo de carga/descarga, embalaje/desembalaje como en el trayecto para que todo salga según lo previsto. Somos referentes en el sector de las mudanzas en Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Leganés, Pinto, Arroyomolinos, Getafe consúltenos y te informaremos de todos nuestros servicios.
Puedevisitarnos en www.mudanzasabuenprecio.es y www.mudanzasenfuenlabrada.com
Ningún comentario